No importa cuántas herramientas para tomar notas tengas, lo más importante no son sus funciones, sino si pueden apoyar tu "forma de pensar" y tu "proceso de trabajo". Recientemente, mientras guiaba a los participantes en la creación de "sistemas de organización del trabajo" y "segundos cerebros digitales" para cursos corporativos, un estudiante me preguntó: "Con tantas herramientas para tomar notas disponibles, ¿cómo elijo?". Una herramienta que realmente pueda convertirse en tu "segundo cerebro" solo necesita cumplir tres condiciones: 1. Capaz de capturar diversos tipos de contenido Texto, páginas web, papel, correo electrónico, documentos — Espero que pueda convertirse en mi portal de recopilación de información. No importa de dónde provenga la inspiración, puedes guardarla con un solo clic. II. Potente función de búsqueda No me gusta dedicar demasiado tiempo a categorizar. Para mí, la "búsqueda rápida" es la forma más eficaz de organizarse. Cuando necesito información, solo necesito escribir unas pocas palabras clave. Te permite recuperar inmediatamente procesos de pensamiento y contexto de datos pasados. 3. Los datos pueden vincularse. Cada nota debe poder "apuntar" a su tarea o proyecto principal. Que toda la información conforme un "contexto de misión" en lugar de un conjunto de islas aisladas. De esta forma, cuando reviso o avanzo en una tarea, Te permite comprender claramente "por qué existen estos datos". Con estos tres, Ya sea Evernote, Notion, Obsidian, Heptabase o OneNote, De hecho, todos ellos pueden convertirse en tu segundo cerebro digital personal. De hecho, la mayoría de las herramientas digitales poseen estas tres funciones y pueden utilizarse como un segundo cerebro digital. Otras funciones, como recordatorios, bases de datos y asistentes de IA, sin duda facilitarán su uso. Sin embargo, estos son en su mayoría puntos extra, no condiciones necesarias. Por ejemplo, la IA puede ayudarnos a acelerar los procesos de organización, análisis y generación. Pero hay una cosa que la IA nunca podrá decidir por ti: ¿Qué datos pertenecen a qué tarea? ¿Qué tareas están relacionadas entre sí? ¿Cuál es el siguiente paso? Estos juicios provienen de tu contexto laboral y tus elecciones personales. Solo tú puedes decidir el significado de la información y las acciones. Así que, en definitiva, todavía tienes que "hacerlo manualmente". Organízate, conecta y piensa personalmente. En ese momento, no estabas "tomando notas". En cambio, se trata de construir tu propio sistema de trabajo. Para reflexionar más: ¿Tu herramienta actual para tomar notas te permite capturar → buscar → enlazar simultáneamente? Si es posible, Entonces ya tienes las herramientas suficientes para construir un "segundo cerebro". #NotasDigitales #SegundoCerebro #OrganizaciónDelTrabajo #Productividad #DispositivosInformáticos
Cargando el detalle del hilo
Obteniendo los tweets originales de X para ofrecer una lectura limpia.
Esto suele tardar solo unos segundos.