Ejemplo de ilustración para física de bachillerato: Trayectoria y descomposición del movimiento de proyectiles 【Requisitos generales】 Tipo de imagen: Ilustraciones y diagramas para la enseñanza de física en secundaria; estilo sencillo y profesional. Disposición general: Composición horizontal, papel A4, dividido en tres partes: izquierda, centro y derecha, con el enfoque visual en el centro. Requisitos de estilo artístico: Las líneas son claras y los colores principales son negro, blanco y gris, con toques apropiados de una pequeña cantidad de color (azul, rojo y verde) para enfatizar las cantidades físicas. Al igual que las ilustraciones de los libros de texto, evita las decoraciones llamativas y enfatiza la expresión precisa de los conceptos físicos. El enfoque general es científico e intuitivo, lo que facilita la comprensión por parte de los estudiantes. [Zona izquierda] — Escena física y condiciones iniciales (Aproximadamente el cuarto izquierdo de la zona) Fondo: Fondo gris claro, claramente distinguible de las áreas blancas en el centro y a la derecha. El texto en la esquina superior izquierda dice: "Condiciones iniciales para el movimiento de proyectiles" (negro, negrita, tamaño 8). Elementos principales: Plataforma alta: Ubicado en la parte inferior del área izquierda, es un rectángulo con un borde negro sólido y relleno gris. Esto indica el punto de partida desde el cual se lanza el objeto, a una altura moderada. Pelota pequeña: En el borde del andén, justo antes de abandonarlo. Pequeño círculo, con borde negro sólido y relleno blanco. La velocidad horizontal inicial v0 está representada por una flecha horizontal roja gruesa. La flecha señala el texto: "v0" (rojo, tamaño 8, negrita). Sistema de coordenadas: El origen O se sitúa en el punto desde donde se lanza la pelota. El eje horizontal a la derecha es el eje X (línea negra continua con una flecha y etiquetada como X). La línea vertical que apunta hacia abajo es el eje Y (línea negra continua con una flecha, etiquetada como Y). El eje de coordenadas está etiquetado con el texto "O" (negro, tamaño 6). gravedad: Debajo de la pelota, una flecha verde vertical hacia abajo representa la gravedad G. La flecha está etiquetada con el texto "G" (verde, tamaño 7). [Región central] - Trayectoria de movimiento y análisis instantáneo (Aproximadamente la mitad central de la región) Fondo: Fondo blanco para resaltar las pistas y los gráficos vectoriales. El texto anterior dice: "Trayectoria de movimiento y descomposición instantánea" (negro, negrita, fuente de 8 puntos). Elementos principales: Trayectoria parabólica: Comenzando desde el lado izquierdo de la pelota, dibuja una parábola discontinua negra hacia abajo y hacia la derecha para representar la trayectoria de la pelota. La línea punteada debe ser suave y natural, ajustándose a las características del movimiento de proyectiles. Puntos específicos de la trayectoria: Seleccione dos puntos representativos (P1 y P2) en la parábola, con P2 ubicado en la parte inferior derecha de P1. Cada punto está marcado con un pequeño punto negro. Análisis instantáneo en el punto P1: Dibuja una pequeña bola en el punto P1: un pequeño círculo relleno de blanco. Velocidad instantánea v1: Se dibuja una flecha roja gruesa tangente a la trayectoria desde el punto P1, apuntando hacia abajo y ligeramente hacia la derecha. El texto está marcado con "v1" (en rojo, tamaño 7). Descomposición de velocidad vx1 y vy1: Una flecha roja discontinua que apunta horizontalmente hacia la derecha desde el punto P1 representa vx1, etiquetada con el texto "vx1" (rojo, tamaño 6). Una flecha roja discontinua que apunta verticalmente hacia abajo desde el punto P1 representa vy1, etiquetada con el texto "vy1" (rojo, tamaño 6). vx1 y vy1 constituyen los dos componentes de v1. Descomposición del desplazamiento de x1 e y1: Dibuja una línea discontinua azul horizontalmente hacia la derecha desde el origen O hasta la posición horizontal de P1 y etiquétala con el texto: "x1" (azul, tamaño 6). Dibuja una línea punteada azul verticalmente hacia abajo desde el origen O hasta la posición vertical de P1 y etiquétala con el texto: "y1" (azul, tamaño 6). Forme un rectángulo, conecte el origen O y P1 para formar una flecha sólida azul que represente el desplazamiento resultante s1, y etiquétela con el texto: "s1" (azul, tamaño 7). Análisis instantáneo en el punto P2 (simplificado): Dibuja una pequeña bola en el punto P2: un pequeño círculo relleno de blanco. Velocidad instantánea v2: Se dibuja una flecha roja gruesa tangente a la trayectoria desde el punto P2, apuntando hacia abajo y ligeramente hacia la derecha, y es más larga y más pronunciada que v1. El texto está marcado con "v2" (en rojo, tamaño 7). Gravedad: debajo del punto P2, la gravedad G está representada por una flecha vertical verde hacia abajo. [Zona derecha] - Resumen de patrones y fórmulas (aproximadamente el cuarto derecho) Fondo: Fondo gris claro, que se distingue del área blanca en el centro. El texto en la esquina superior derecha dice: "Resumen de patrones de movimiento" (negro, negrita, tamaño 8). Elementos principales: Patrones de movimiento horizontal: Un cuadrado con un fino borde negro y relleno blanco. Texto interno: "Dirección horizontal: Movimiento lineal uniforme" (tamaño de fuente 9) “vx = v0” (rojo, tamaño de fuente 8) “x = v0 * t” (azul, tamaño de fuente 8) Ley del movimiento vertical: Otra caja, con un fino borde negro y relleno blanco. Texto interno: "Dirección vertical: Movimiento de caída libre" (Tamaño de fuente 9) “vy = g * t” (en rojo, tamaño de fuente 8) “y = 1/2 * g * t^2” (azul, tamaño de fuente 8) Diagrama de síntesis de velocidad: Un pequeño diagrama vectorial de triángulo rectángulo, representado por v = √(vx^2 + vy^2). El borde horizontal está representado por una flecha roja discontinua, vx. El lado vertical está indicado por una flecha roja discontinua. La hipotenusa está representada por una flecha roja sólida (v). El texto está marcado con "v", "vx" y "vy" (en rojo, tamaño 6). La fórmula debajo de la figura es: "v = √(vx^2 + vy^2)" (en rojo, tamaño 7). [Abajo] — Leyenda y título Leyenda (esquina inferior izquierda): Marco blanco semitransparente con un fino borde gris. contenido: ━━ Eje de trayectoria/coordenadas (Negro, fuente de 7 puntos) ⇥ Vector de velocidad (rojo, tamaño de fuente 7) — — Componentes/Desplazamiento (azul, fuente de 7 puntos) ⇥ Gravedad (verde, tamaño de fuente 7) • Masa puntual/punto (negro, fuente de 7 puntos) Título (centrado en la parte inferior): Posición: En la parte inferior de la pantalla, centrada horizontalmente. Texto: "Figura 1. Diagrama esquemático de la trayectoria del movimiento de un proyectil y descomposición velocidad-desplazamiento" Fuente: Arial (negrita), tamaño 11, negrita. Esquema de color general Color de fondo: dos capas de gris claro a la izquierda y a la derecha (F8F8F8), y una capa blanca en el medio (FFFFFF). Color de acento: Vector relacionado con la velocidad: D32F2F (rojo oscuro) Vector relacionado con el desplazamiento: 1976D2 (azul) Gravedad: 4CAF50 (verde) Líneas/texto regulares: 000000 (negro) Líneas auxiliares/fondo: 757575 (gris) Grosor de línea: Línea principal/vector: 0,8 pt Línea discontinua/componente: 0,6 pt Líneas auxiliares finas: 0,4 pt
Cargando el detalle del hilo
Obteniendo los tweets originales de X para ofrecer una lectura limpia.
Esto suele tardar solo unos segundos.