Este fin de semana, el mercado cinematográfico mundial presenció un regreso triunfal. "Los Ilusionistas" de Lionsgate se alzó con la victoria con una recaudación global de 75,5 millones de dólares, dejando muy atrás a "Run for Death" de Paramount, con 110 millones. Este triunfo no solo demostró la vigencia de las franquicias clásicas, sino que también reflejó la importancia de dar en el clavo en el mercado cinematográfico. Como tercera entrega de la saga *El robo del mago*, *Ahora me ves 3* superó todas las expectativas. Se estrenó con 21,3 millones de dólares en Norteamérica y recaudó la impresionante cifra de 54,2 millones a nivel internacional. China aportó 21,6 millones de dólares, casi igualando su recaudación en Norteamérica, lo que demuestra el apoyo del público chino: de 87.000 proyecciones el viernes a 110.000 el domingo, la intensa programación reflejó la gran expectación del público por el regreso de los "Cuatro Jinetes". Corea del Sur, el Reino Unido y Francia también tuvieron un buen desempeño; Corea del Sur atrajo a más de 430.000 espectadores, mientras que el Reino Unido y Francia se convirtieron en importantes mercados para la taquilla. “Le dimos al público lo que quería”. Esta declaración de Kevin Grayson, jefe de distribución nacional de Lionsgate, bien podría revelar la clave de su éxito. El director Ruben Fleischer continuó con el estilo de "magia + ingenio" de las dos primeras películas, recuperando al reparto original, incluidos Jesse Eisenberg y Woody Harrelson, e introduciendo también a nuevos actores, conservando así a los antiguos fans y atrayendo a un público más joven. Esta película, cuyo coste de producción ascendió a 90 millones de dólares, fue rápidamente puesta en producción como la cuarta entrega por Lionsgate tras su estreno; el valor de una propiedad intelectual clásica reside en su capacidad para crear continuamente algo nuevo para el público. Por otro lado, "Death Run" de Paramount sufrió un importante revés. A pesar de haber sido producida por el equipo detrás de la franquicia Fast & Furious y de presentar una temática de suspenso distópico, la película finalmente recaudó solo 28 millones de dólares en todo el mundo, muy por debajo del rango esperado de entre 20 y 28 millones de dólares. Los datos muestran que el 63% del público de la película era masculino y el 70% tenía entre 18 y 44 años, fracasando así en su objetivo de atraer a todos los grupos de edad. El analista de Exhibitor Relations, Jeff Bock, afirmó rotundamente: "No tiene suficiente atractivo para sobrevivir a la próxima temporada navideña; es un fracaso total". Los resultados de taquilla de este fin de semana reflejan la dura realidad del mercado cinematográfico: los altos costos no siempre se traducen en altas ganancias. La inversión de Paramount de 110 millones de dólares, incluyendo los gastos de producción y marketing, finalmente no se tradujo en una buena acogida del público. En contraste, "Los Ilusionistas 3", con su estrategia de "pequeña pero hermosa", logró un éxito rotundo tanto de crítica como de taquilla gracias a un modelo de propiedad intelectual consolidado y un posicionamiento de mercado preciso. Cabe destacar que la taquilla norteamericana del fin de semana recaudó aproximadamente 75 millones de dólares, una cifra ligeramente superior a la del mismo periodo del año anterior. Si bien *Predator: Wasteland* se ubicó en tercer lugar con 13 millones de dólares, su recaudación total en 10 días alcanzó los 66,3 millones, lo que demuestra que aún existe un mercado para las películas de acción para adultos. Sin embargo, ante una película tan exitosa como *Now You See Me 3*, cualquier apuesta arriesgada que no logre satisfacer la demanda del público corre el riesgo de convertirse en una mera anécdota en las cifras de taquilla. En definitiva, la "magia" del mercado cinematográfico nunca surge de la nada; se trata de comprender a fondo la psicología del público, perfeccionar constantemente el contenido y dominar el ritmo del mercado. El éxito de "Los Ilusionistas 3" bien podría ser una lección para todos los cineastas: una buena historia siempre es la mejor "maldición para ganar dinero".
Cargando el detalle del hilo
Obteniendo los tweets originales de X para ofrecer una lectura limpia.
Esto suele tardar solo unos segundos.