Al desarrollar un proyecto, necesitaba añadir una función de traducción, pero descubrí que cada plataforma de traducción tenía un formato de interfaz diferente y tenía que solicitar las claves por separado, lo cual consumía mucho tiempo. Encontré en GitHub la biblioteca de código abierto Translators para Python, que integra 37 plataformas de traducción convencionales y proporciona una interfaz unificada para llamar a todos los servicios. Todas las plataformas integradas son de uso gratuito, no requieren la solicitud de una clave API y admiten la traducción entre más de 450 idiomas. Además, permiten comparar fácilmente la calidad de la traducción entre diferentes plataformas, lo que facilita a los usuarios elegir el resultado más adecuado. GitHub: https://t.co/9rNGYeFfKA Funciones principales: - Se integra con 37 plataformas de traducción, incluidas Google, Bing, Baidu y Alibaba; - Admite la traducción entre más de 450 idiomas, incluyendo los principales idiomas del mundo; - Una interfaz API unificada permite cambiar entre diferentes servicios de traducción con una sola línea de código; - Totalmente gratuito, no se requiere clave API para ninguna plataforma; - Admite la traducción de contenido de texto y HTML; - Proporciona la herramienta de línea de comandos fanyi, que se puede usar directamente en la terminal. Se puede instalar mediante pip o conda. Los desarrolladores que necesiten integrar la funcionalidad de traducción en sus aplicaciones quizá quieran echarle un vistazo.
Cargando el detalle del hilo
Obteniendo los tweets originales de X para ofrecer una lectura limpia.
Esto suele tardar solo unos segundos.
