Superquantum y Qubitcoin [$QTC], el simulador cuántico de criptomonedas de baja capitalización con raíces en el MIT y que está llamando la atención de gigantes tecnológicos como Nvidia. Descargo de responsabilidad sobre el contenido: El contenido aquí incluido ha sido redactado utilizando información e imágenes de dominio público con fines exclusivamente educativos. Todas las referencias se enumeran al final del artículo. ψ 1 - Introducción: Antes de adentrarnos en los aspectos técnicos de Qubitcoin y Superquantum, es importante que los lectores comprendan el concepto de simulación cuántica, ya que este concepto es fundamental para Qubitcoin (y Superquantum) y para lo que intentan lograr. ψψ 2 - ¿Qué es la simulación cuántica y por qué debería importarme? Los avances en computación cuántica están acaparando titulares casi a diario en 2025, y el consenso general es que esto se intensificará entre ahora y finales de la década de 2020. Como se afirma en el magnífico Quantum Insider: la simulación cuántica es "la próxima gran novedad en la computación avanzada". En un nivel alto, la simulación cuántica es una tecnología emergente que se erige como una de las aplicaciones más prometedoras para la computación cuántica" [1] La simulación cuántica se considera la próxima frontera de la ciencia computacional. Al combinar la simulación cuántica con el mecanismo de Prueba de Trabajo (PoW) de blockchain, probado en numerosas ocasiones, Qubitcoin introduce una forma práctica de obtener financiación colectiva para la simulación cuántica: qPOW / Prueba de Trabajo cuántica. A diferencia de la prueba de trabajo tradicional (por ejemplo, Bitcoin), donde la energía asegura la cadena pero no agrega valor intrínseco, el proceso de minería de Qubitcoin contribuye directamente al avance de los algoritmos y simuladores cuánticos. ψψψ 3 - Simulación cuántica: ¿la próxima tendencia en computación después de la IA? Según MarketsandMarkets [2], se espera que el mercado de la computación cuántica alcance los 20.000 millones de dólares en capitalización de mercado para 2030, frente a los aproximadamente 3.500 millones de dólares en 2025. Personalmente, creo que esta estimación es bastante conservadora, sobre todo si se tiene en cuenta que se rumorea que China gasta 20 veces más que Estados Unidos al año en investigación y desarrollo de computación cuántica, y que obtener datos precisos desde dentro de China es difícil. Personalmente, espero que a medida que el gobierno estadounidense y las empresas tecnológicas con sede en EE. UU. sigan aumentando la inversión en I+D de computación cuántica, China continúe esforzándose por dominar este ámbito. Creo sinceramente que la carrera por la supremacía en computación cuántica se convertirá en la próxima carrera generacional entre superpotencias mundiales, similar a las carreras altamente politizadas entre la Unión Soviética y Estados Unidos en los años 50-80 (por ejemplo, armas nucleares, carrera espacial, etc.). La simulación cuántica está desempeñando un papel fundamental en esta carrera, y predigo que esta carrera se intensificará exponencialmente en los próximos años; de hecho, ya ha comenzado. ψψψψ 4 - qPOW y ¿cómo resuelve Qubitcoin los problemas cuánticos mediante simulación? Qubitcoin y Superquantum: ¿quién? Qubitcoin ($QTC) es el token nativo de Superquantum Network, una cadena de bloques de capa 1 propietaria desarrollada para respaldar la simulación cuántica distribuida y la computación cuántica. [3] Superquantum es una organización sin fines de lucro registrada en Estados Unidos, específicamente en el estado de Texas, a fecha de 21 de marzo de 2025 [4]. Número de expediente: 0805956336, Secretaría de Estado de Texas [5].
ψψψψψ 5 - Qubitcoin Lanzada en octubre de 2024 por un equipo con sede en Estados Unidos, Qubitcoin proporciona una infraestructura descentralizada para ejecutar circuitos cuánticos en hardware clásico, como las GPU. A diferencia de los sistemas tradicionales de prueba de trabajo (como Bitcoin) donde el trabajo no tiene propósito criptográfico (por ejemplo, los rompecabezas de hash), el mecanismo de consenso de la Red Supercuántica se basa en computación científica verificable. En otras palabras, la red ha añadido utilidad mediante la ejecución de un circuito cuántico para crear un "cálculo útil"; de ahí qPOW / Prueba de Trabajo cuántica, cada vez que se mina un bloque se ha resuelto un problema cuántico. Bitcoin y otros sistemas de prueba de trabajo carecen de esta capacidad única e ingeniosa. Piensa en Qubitcoin como una red POW (como Bitcoin) + con la utilidad añadida de la funcionalidad de resolución de problemas cuánticos. A cambio de apoyar la red, quienes suministran energía a la misma (eléctrica / $) reciben una recompensa financiera (QTC extraído) por su esfuerzo. En la actualidad, pocos reconocen el potencial de Superquantum y Qubitcoin. Su verdadera belleza reside en que cualquiera puede conectarse a la red y apoyarla mediante la minería o la creación de pools. El tamaño de la red también está determinado por el número de validadores y colaboradores, y en términos de escalabilidad, la red puede alcanzar cualquier rincón del planeta con una inversión mínima por parte de los participantes. ψψψψψψ 6 - ¿Dónde está el valor en todo esto? Subpregunta: ¿Podría el uso de Superquantum Network (y, por ende, de Qubitcoin) ahorrar dinero a empresas como Nvidia en costes operativos y de infraestructura para simuladores cuánticos más convencionales? Sí, esa es la respuesta. Los operadores en el ámbito de la computación y simulación cuántica se ven lastrados por elevados costes de infraestructura (infraestructura computacional, espacio físico/inmuebles, altos costes energéticos, costes auxiliares como la seguridad y una miríada de otros costes operativos). Superquantum dispone de un software que permite a cualquiera integrar de forma eficaz sus propias bibliotecas optimizadas de problemas cuánticos. Idea: Tengo una serie de preguntas cuánticas preseleccionadas cuyas respuestas necesito, y puedo "conectarme" a Superquantum. ¿Cómo funciona eso?, se preguntarán. Los detalles aún no se han revelado por completo, sin embargo, Superquantum ha desarrollado SuperSim, "un simulador de circuitos cuánticos de alto rendimiento con cálculos de redes tensoriales optimizados para simulaciones a gran escala". [4] Las frases clave son "alto rendimiento" y "gran escala", ¿entendido? Al usar Superquantum, quienes cuentan con bibliotecas optimizadas (como Nvidia actualmente) pueden acceder a una infraestructura descentralizada y colaborativa para ejecutar simulaciones (circuitos cuánticos) sin necesidad de construir ni mantener centros de simulación cuántica dedicados. Ahorro de dinero/gastos de capital = valor. Es probable que el uso de la red de Superquantum reduzca significativamente las presiones de capital en I+D, especialmente para las pequeñas y medianas empresas de computación cuántica, lo que brinda la oportunidad de destinar fondos a otras áreas del balance, al tiempo que se acelera el desarrollo de algoritmos cuánticos a través de la red mediante la resolución de problemas cuánticos.
ψψψψψψψ 7 - Equipo El equipo principal ha sido completamente expuesto públicamente. 7.1 - Mikhail Shalaginov es un asociado postdoctoral en el Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales del MIT. Su investigación abarca más de 170 publicaciones y alrededor de 4800 citas (a mediados de 2025). Fuera del ámbito académico, es cofundador de Superquantum y 2Pi Optics y copresentador del podcast 632 nm, que explora los avances en ciencia y tecnología cuánticas. 7.2 - David Nizovsky, de la Universidad de Vanderbilt, ha sido reconocido como ganador del Premio Cuántico de Yale. Su investigación se centra en la educación cuántica y el desarrollo de la fuerza laboral, incluyendo iniciativas como The Wond'ry Quantum Studio en Vanderbilt. 7.3 - También en Vanderbilt se encuentra Daniil Shatokhin, quien combina su formación en ingeniería de software con su rol en la iniciativa cuántica de Vanderbilt, donde se desempeña como vicepresidente de tecnología. Su trabajo se centra en el desarrollo de la capacidad técnica y organizativa para la investigación y el desarrollo cuánticos, y su participación está documentada en la página del equipo cuántico de Vanderbilt. Asesores del equipo: 7.4 - Michael Dubrovsky, quien copresenta el podcast 632 nm con Mikhail Shalaginov, aporta experiencia tanto en proyectos académicos como empresariales. Michael Dubrovsky (y Bogdan Pentkosky, ver más abajo) desarrollaron oPOW, que también fue utilizado/está siendo utilizado por Kaspa $KAS (ver el mensaje de Hashdag (fundador de Kaspa) de los primeros días). Ambos figuran entre los asesores de Qubitcoin. También recibieron financiación de la gente de DAGLabs (el laboratorio de investigación que desarrolló Kaspa). 7.5 - Bogdan Penkovsky, doctorado de Paris-Saclay, aporta su experiencia en computación cuántica, aprendizaje automático cuántico, computación neuromórfica y arquitecturas no von Neumann. 7.6 - Anton Kovalov, afiliado a la Universidad RWTH Aachen y formado en ingeniería de software. ψψψψψψψψ 8 - Colaboración reportada con Nvidia y aplicaciones comerciales. En una entrevista reciente (octubre de 2025) en el MIT, se le preguntó a Mikhail sobre posibles alianzas y cooperación con empresas con sede en Estados Unidos. Literal: "Por ejemplo, la opción predeterminada [de la red de Qubitcoin] se basa en CuQuantum, y esta es la solución que proviene de Nvidia. Por lo tanto, por ejemplo, definitivamente esperamos cooperar con Nvidia e impulsar con ellos las fronteras de los simuladores cuánticos". En una pregunta de seguimiento inmediata, se le preguntó a Mikhail: "¿Qué tan cerca están de lograr algo así [una colaboración con Nvidia y otras compañías como IonQ]?" Mikhail respondió: "Ya viene", con una sonrisa visible. Vídeo completo [ir al minuto 8:15]: https://t.co/ynNQXDaJrc Al momento de escribir este artículo, se sabe poco más sobre las asociaciones activas y la cartera de socios de Qubitcoin; sin embargo, habrá una demostración en vivo organizada por el MIT el 22 de noviembre de 2025. Esta se transmitirá en línea.
ψψψψψψψψψ 9 - Valor potencial de Qubitcoin para Nvidia y otros. Empresas como NVIDIA están invirtiendo fuertemente en hardware y software de computación acelerada cuánticamente. Para empresas como NVIDIA y AMD, Qubitcoin ya está impulsando la demanda de sus GPU y tecnologías relacionadas, aunque es cierto que la demanda actualmente es relativamente pequeña. Como se mencionó anteriormente, Qubitcoin se basa en la simulación de circuitos cuánticos y, específicamente, utiliza el SDK cuQuantum de NVIDIA de forma predeterminada para realizar estas simulaciones de manera eficiente en las GPU. 9.2 - Evaluación comparativa: Qubitcoin también tiene un as bajo la manga muy interesante: la capacidad de conectarse con máquinas cuánticas físicas de fabricantes como IBM, IonQ, Google y otros. La importancia de la evaluación comparativa fue brillantemente resumida por 'superPlank' en el foro de Bitcoin, BitcoinTalk. Sospecho que superPlank es miembro del equipo, pero es solo una corazonada y no tengo pruebas de ello. SuperPlank escribió: "Bitcoin demostró cómo los fuertes incentivos pueden generar avances en el hardware, pasando de las CPU a los ASIC en tan solo unos años. Qubitcoin aprovecha este mismo impulso competitivo para mejorar los simuladores cuánticos." Con qPoW, cada minero debe completar tareas cuánticas como parte del hash de minería. Las tareas simulan un circuito de 16 qubits de puertas de rotación parametrizadas y CNOT. Qubitcoin actúa como un punto de referencia estandarizado para comparar simuladores y futuros equipos cuánticos." [7] El valor de esto radica en que la evaluación comparativa de máquinas cuánticas permite comparar el rendimiento, la escalabilidad del tamaño del sistema para máquinas cuánticas, la recopilación de datos/inteligencia para la toma de decisiones comerciales y la orientación del rumbo del desarrollo. Podríamos ver a Qubitcoin convertirse en la herramienta de referencia estándar de la industria para medir el rendimiento de las máquinas cuánticas. ¡Genial! PD: Quizás hayas notado que OCMiner, uno de los primeros miembros de BitcoinTalk (2011) y cuenta con estatus de "legendario" en BitcoinTalk, comentó en la publicación sobre Qubitcoin. Desde entonces, ha configurado un pool de minería para Qubitcoin (ver: https://t.co/wafkM210GC). ψψψψψψψψψψ 10 - Tokenomics: El suministro total está limitado a 21 millones de QTC. QTC, lo mismo que Bitcoin. Aproximadamente el 15% (3 millones) de los tokens están en circulación. Se distribuyen equitativamente mediante minería y su lanzamiento fue justo [4]. Las recompensas por minería se reducen a la mitad cada cuatro años, igual que con Bitcoin. ψψψψψψψψψψψ 11 - Resumen y reflexiones finales Superquantum y Qubitcoin son primicias mundiales. En el contexto de la creciente carrera por el dominio de la computación cuántica, Qubitcoin ofrece a gigantes tecnológicos e individuos un espacio para operar una red pionera con funcionalidad para la resolución de problemas cuánticos. Además, la red puede integrarse en máquinas cuánticas físicas, lo que le permite a Qubitcoin convertirse en el estándar de referencia para la evaluación comparativa de computadoras cuánticas. Estos datos, por sí solos, podrían ser sumamente valiosos para las grandes empresas tecnológicas, sin mencionar el valor que podrían aportar las respuestas que ofrece Superquantum (gracias a su configuración qPOW y su capacidad para resolver problemas cuánticos complejos utilizando potencia computacional clásica). Por su naturaleza y diseño, Qubitcoin es como Bitcoin (POW) con el añadido de la resolución cuántica. Referencias: [1] https://t.co/b7Pr9MYzyd [2] https://t.co/dsU4IrVf7v [3] https://t.co/Yu54OGTmrJ [4] https://t.co/PHRQHkGNyY [5] https://t.co/9BzoSVvtLn [6] https://t.co/3EEP05P0eR [7] https://t.co/ftQUmhnPzA ¡Cuídense, Tridentes!
Enlace a la transmx.com/qubitcoinx/sta…ps://t.co/4qzVDK0Cn0 22 de noviembre de 2025
@SuprnovaPools @JoeParys @LeetheCaptain @milesdeutscher @noBScrypto @coinbureau
![Superquantum y Qubitcoin [$QTC], el simulador cuántico de criptomonedas de baja capitalización con raíces en el MIT y qu](https://pbs.twimg.com/media/G5qh5SJXUAAXppl.jpg)
