Cabe destacar que el trabajo experimental representó varios meses del esfuerzo de desarrollo de PufferLib. Probablemente alrededor de un tercio, no un 10 %. El salto en las capacidades de Puffer de la versión 2.0 a la 3.0 se debió principalmente a mejoras algorítmicas. El problema es que las funciones más atractivas no suelen funcionar como se describen en teoría.
Para probar nuevas ideas, PufferLib es la única herramienta rápida y personalizable. En las últimas 48 horas, he adaptado y ejecutado cientos de experimentos en MinGRU y Mamba. ¡En la próxima versión también incluiré nuevas herramientas para facilitar este proceso!