Jugar con la escala es muy divertido. Pero no debería concederse sin la debida investigación y formación.
Al evaluar a su candidato para puestos en redes sociales, hágase estas preguntas: - ¿Cuál es tu filosofía para crear una cuenta en redes sociales? (Si no tienen una, es mala señal). - Cuéntame sobre alguna crisis social que hayas enfrentado y qué hiciste exactamente para superarla (o cuál fue el resultado). —Dime una empresa que creas que gestiona muy bien sus redes sociales. ¿Qué hacen bien? Si gestionaras sus redes sociales, ¿qué cambiarías? - ¿Qué crees que suelen fallar las cuentas de empresa en cuanto a su presencia de marca en redes sociales? - Muéstrame 3 publicaciones en redes sociales que consideres representativas de tu mejor trabajo; luego, explica por qué tuvieron éxito (o por qué crees que son buenas). ¿Cuál es su estrategia general de gestión de la comunidad? ¿Cómo interactúan con los clientes? - En tus anteriores puestos en redes sociales, ¿de qué eras exactamente responsable, a quién reportabas en el departamento de marketing y cuál era la composición del equipo? (Aquí es donde conviene verificar que realmente gestionaban las cuentas, en lugar de desempeñar un papel del 10% en la creación de contenido o simplemente apoyar a la persona principal que dirigía el programa).