Al caer la noche, un destello plateado cruzó el cielo del desierto de Nevada cuando un avión de combate despegó en la oscuridad... No tiene manos humanas que sujeten el joystick, ni una torre de control que emita órdenes. Despegó de forma totalmente autónoma e inició su primera misión... En el momento en que abandone la pista y surque el cielo nocturno, la historia de la guerra aérea humana entrará oficialmente en un nuevo capítulo... El primer avión de combate pilotado por IA en Estados Unidos ha completado con éxito su vuelo de prueba. No requiere piloto, puede planificar misiones de forma independiente, participar en combates de manera autónoma y regresar automáticamente a la base. Fue desarrollado conjuntamente por la empresa estadounidense de tecnología de defensa Anduril Industries y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Es el avión experimental principal del Programa de Aviones de Combate Colaborativo (CCA). Ha estado en modo "semiautónomo" desde su vuelo inaugural: - Puede ejecutar planes de misión de forma independiente: identificar objetivos, planificar rutas y evitar amenazas; - Despegue, vuelo y aterrizaje totalmente automatizados; Los operadores de tierra están "en el bucle" en lugar de "en el bucle". El YFQ-44A no solo puede volar, sino también combatir: Este es un avión de combate capaz de pensar por sí mismo. Los algoritmos de IA pueden determinar rápidamente el nivel de amenaza de un objetivo, generar prioridades de ataque y emitir comandos de acción en milisegundos. Su sistema de IA no solo opera en el aire, sino que también aprende continuamente en tierra: - Analizar los datos de cada tarea; - Mejorar la eficiencia en vuelo y combate. - Mejorar la eficiencia en vuelo y combate.
En el combate aéreo del futuro: - Un F-35 puede transportar cuatro YFQ-44A en operaciones coordinadas; - Los compañeros de ala controlados por IA defenderán automáticamente, interferirán con las aeronaves enemigas o actuarán como avanzados; Los pilotos ya no se lanzan personalmente al territorio enemigo; en su lugar, comandan una "formación aérea inteligente". Esto significa que la IA se convertirá en el núcleo de las tácticas futuras de la fuerza aérea.
El YFQ-44A realizará su primera prueba de misiles en 2026. Luego entra en la fase de "vuelo cooperativo autónomo multiaeronave"; En xiaohu.ai/c/xiaohu-ai/ai…rá a cabo ejercicios conjuntos con fuego real con aeronaves tripuladas como el F-35 y el F-22. Desde el diseño hasta el vuelo, solo 556 días. Anduril completó todo el proceso, desde el diseño hasta el primer vuelo, en menos de dos años. Mucho más rápido que los aviones de combate tradicionales (normalmente de 5 a 10 años). Detalles: https://t.co/0bc72qCttu

