Cursor ha lanzado una importante actualización a la versión 2.0, aparentemente con el objetivo de revertir su mala racha. Consta de dos partes: el modelo codificado autoentrenado Composer y una nueva interfaz que admite la concurrencia de agentes 👇 En primer lugar, está su propio modelo de código autoentrenado, Composer, que recibió comentarios positivos durante las pruebas beta anónimas. - 4 veces más rápido que modelos similares - Diseñado específicamente para agentes de codificación con latencia baja a media La mayoría de las rondas se pueden completar en 30 segundos. - Es rápido porque está entrenado con MXFP8. Y luego está la nueva interfaz multiagente: - En lugar de mostrar código específico, el enfoque estará en demostrar las operaciones del agente. - Varios agentes pueden ejecutarse en paralelo sin interferir entre sí. - Optimizar el proceso para revisar rápidamente los cambios realizados por el agente, mejorando la velocidad. - Se agregó un navegador nativo integrado, lo que permite al agente leer la información de las pruebas. La nueva interfaz y los nuevos modelos ya están disponibles en Cursor.
Ahora, por defecto, al iniciar la aplicación se abrirá directamente la página del Agente. Si necesita editarla, puede cambiar al modo de edición para ver el código y la estructura completos.
Este es un código de página web escrito en GPT-5 Pro que imita el sistema operativo Mac OS. Hubo algunos problemas que impedían su funcionamiento, pero el modelo de Cursor los solucionó rápidamente; este modelo es realmente rápido. Parece que Cursor se vio anteriormente abrumado por los costes del modelo.
Se trata de una página web de un solo archivo con 1600 líneas; localizar y solucionar el problema fue muy rápido.
Después de confirmar el proyecto y crear un repositorio Git, puede iniciar varios modelos a la vez o varios procesos de un solo modelo para completar la tarea.



