¿Cómo escribir una buena consigna? Una guía paso a paso para usar consignas y dominar la IA (1). Hoy en día, la IA está en todas partes, desde chatbots, creación de contenido, desarrollo de programas, hasta diversas herramientas auxiliares en el trabajo y el estudio. Pero, ¿alguna vez te has encontrado con una situación similar? • ¿La respuesta de la IA es irrelevante para la pregunta? • ¿El resultado es un desastre? • ¿El texto generado no es lo suficientemente específico y no se puede usar directamente? La raíz de estos problemas a menudo no es la IA, sino la "consigna" que escribiste no es lo suficientemente clara. Debes saber que la IA no puede entender realmente lo que piensas. Solo puede adivinar tus necesidades basándose en la consigna que introduces. Este artículo te guiará paso a paso para aprender a escribir consignas de alta calidad, para que la IA se convierta en tu mejor ayudante de ahora en adelante. ¿Qué es una consigna? Una consigna es una descripción de lo que le pides a la IA que haga y cómo hacerlo. Una buena consigna suele constar de cuatro elementos clave: • Instrucción: ¿Qué quieres que haga la IA? • Contexto: ¿Qué información necesita la IA para completar la tarea? Formato de salida: ¿En qué formato quieres que se muestre el resultado? Rol: ¿Qué rol debe asumir la IA al realizar la tarea? Dominar estos cuatro elementos te permitirá controlar con precisión los resultados generados por la IA. 1. Instrucciones: ¡La claridad es clave! ¿Qué es exactamente una instrucción? Una instrucción es como una orden o pregunta que le das a la IA, como: • "Resume los puntos clave del siguiente artículo". • "Escribe un artículo de divulgación científica sobre la historia de la IA". Pero no todas las instrucciones son buenas. ¿Cuáles son las buenas instrucciones? ❌ Ejemplos de malas instrucciones: • Escribir un artículo • Crear un juego • Inventar un buen nombre. Estas instrucciones son vagas y dificultan que la IA determine lo que quieres. ✅ Ejemplos de buenas instrucciones: • Escribir un artículo de 1000 palabras que explore la aplicación de la IA en el diagnóstico médico, dirigido a estudiantes de secundaria, con un lenguaje sencillo y accesible, y un estilo de divulgación científica. • Escribir un juego de la serpiente en 3D que se pueda ejecutar en una página web, con gráficos fluidos y compatibilidad con el teclado. • Piensa en tres nombres creativos, memorables y temáticos para mi producto de escritura con IA. Como puedes ver, unas instrucciones claras y específicas pueden mejorar enormemente el rendimiento de la IA. 2. Contexto: Ayudando a la IA a comprenderte mejor. ¿Qué es el contexto? El contexto se refiere a la información adicional que la IA necesita para completar sus tareas, como un borrador de tu trabajo actual, datos históricos de tu empresa y materiales de referencia relevantes para la tarea específica. Por ejemplo: • "A continuación se muestran los datos de ventas de nuestra empresa de los últimos tres años. Por favor, analízalos y ofrece sugerencias para mejorar las ventas". • "Estoy escribiendo un trabajo sobre inteligencia artificial. Este es mi primer borrador. Por favor, ayúdame a mejorarlo y añade las referencias académicas adecuadas". El contexto puede ser contenido que proporciones tú mismo o contenido generado previamente por la IA. ¿Por qué es importante el contexto? La IA no conoce la información que tienes en mente. Sin contexto, solo puede hacer suposiciones a ciegas, y el contenido que genere será, naturalmente, sesgado o incluso fuera de tema. Por ejemplo, si pides "Escríbeme un currículum", la IA no conoce tus antecedentes, habilidades ni objetivos laborales y solo puede proporcionar información general. Pero si le proporcionas contexto, como: • Tu información personal (nombre, educación, experiencia en proyectos) • El contexto cultural de tu puesto objetivo y la empresa, la IA puede escribir fácilmente un currículum preciso y personalizado. ¿Cómo podemos mejorar la calidad del contexto? • Verifica si has proporcionado toda la información necesaria para la tarea. • Pregúntale proactivamente a la IA: "¿Qué más necesitas saber para completar este artículo?" • Proporciona ejemplos de referencia o documentos de muestra para ayudar a la IA a comprender mejor tus expectativas. III. Formato de salida: Ayuda a la IA a ofrecer mejores resultados. El formato de salida le dice a la IA cómo quieres que se presenten los resultados. Por ejemplo: • "Presenta la siguiente información en una tabla, con columnas para la fecha, el evento y el impacto". • "Genera un resumen de 500 palabras dividido en tres secciones: introducción, puntos principales y conclusión". • "Por favor, genere la salida en formato Markdown, utilizando encabezados de primer y segundo nivel, y listas ordenadas". ¿Cuáles son algunos formatos de salida comunes y fáciles de usar? • Texto: Markdown, CSV, JSON, XML • Diagrama: Diagramas de flujo (Mermaid), mapas mentales • Código: Ejemplos de código en varios lenguajes de programación • Fórmulas matemáticas: LaTeX ¿Cómo especificar el formato con precisión? El enfoque más simple y efectivo: • Proporcione un ejemplo claro (de pocos ejemplos): muestre la plantilla de salida esperada. • Describa los requisitos de contenido para cada sección en detalle. • Use pseudocódigo o definiciones de tipos para explicar la estructura a la IA. Por ejemplo, si desea que la IA genere una cadena JSON: Genere el siguiente formato JSON: { "title": "Título del artículo", "content": [ { "heading": "Título de primer nivel", "paragraph": "Párrafo de contenido" } ] } De esta manera, la IA puede proporcionar fácilmente el formato preciso que necesita. IV. Roles: Darle alma a la IA. Un rol es la identidad que asume la IA al completar una tarea. No es necesario definir un rol, pero el rol correcto permite que la IA comprenda con mayor precisión las necesidades y brinde servicios más profesionales. Por ejemplo: • "Eres un ingeniero de software experimentado. Por favor, revisa y optimiza el siguiente código para mí". • "Eres un consejero psicológico. Por favor, analiza el siguiente problema para mí con un tono amable y empático". • "Eres un mentor socrático. Por favor, ayúdame a comprender los conceptos de IA mediante preguntas inspiradoras". Los beneficios de establecer roles incluyen: • Aclarar los límites y las perspectivas de la tarea de la IA. • Permitir que la IA aplique con mayor precisión el conocimiento del dominio entrenado. Ejemplo completo: Dominar estos cuatro elementos desbloqueará la esencia de las indicaciones. Ahora, combinemos todos los elementos anteriores para ver un ejemplo completo y de alta calidad de indicación: Tarea: Escribe un resumen de las aplicaciones de la IA en el campo médico. Eres un escritor de divulgación científica experto en explicar tecnología de forma sencilla (rol). Basándote en los resúmenes de los dos artículos académicos que se proporcionan a continuación (contexto), escribe un resumen de menos de 500 palabras (formato de salida) adecuado para estudiantes de secundaria. El artículo debe ser fácil de entender y proporcionar al menos dos ejemplos específicos que ilustren cómo la IA puede mejorar el diagnóstico médico (instrucciones). Con estas indicaciones, la IA generará con rapidez y precisión el contenido que deseas. Resumen: El secreto para escribir indicaciones eficaces reside en recordar firmemente estos cuatro elementos: ✅ Instrucciones claras y específicas ✅ Contexto completo y suficiente ✅ Formato de salida claro ✅ Identificación precisa del rol. La próxima vez que uses IA, considera practicar este método; ¡creo que obtendrás resultados sorprendentemente satisfactorios!
En pocas palabras: la similitud radica en que el contexto debe ser claro; la diferencia radica en que no ex.com/leaferinger/st…l modelo de inferencia qué hacer; este intentará encontrar la mejor ruta. Por ejemplo, si se le pide a GPT-4o que traduzca, se podría indicar que primero traduzca literalmente y luego parafrasee. Con o1, simplemente se puede pedir que reescriba el contenido anterior en chino.