[SRI RAGHAVENDRA GURUSARVABHAUMA : GRANTHA PARICHAYA] GITA PRASTHANA - 1. Geetartha Sangraha: Más popularmente conocida como Geeta-Vivrutti, un lúcido comentario original sobre el gita 2. Gitabhashya Prameyadipika Bhavadipa: Comentario sobre Geeta Bhashya de Srimadacharya (1/n)
3. Gitabhashya Nyayadipika Bhavadipa: un comentario sobre Geeta Tatparya de Madhvacharya. 4. Geeta Tatparya Teeka Vivarana: Tippani sobre el comentario de Jaya Muni sobre Geeta Tatparya de Acharya Madhva (2/n)
UPANISHAD PRASTHANA- Upanishad Khandarthas: Khandarthas (Significado palabra por palabra) Exposiciones lúcidas sobre 9 de 10 Upanishads comentadas por Madhvacharya (excepto aitareya Upanishad). Escribió una glosa sólo sobre la parte del mantra del Upanishad – Aitareya Mantraartha Sangraha (3/n)
SHRUTI PRASTHANA- 1.Veda Traya Vivruti: Comentarios sobre los tres vedas 2. Mantrartha Manjari: Un comentario sobre los primeros 3 Adhyayas (40 Suktas) del Rig Veda, los mismos cubiertos por Srimadacharya en el Rig Bhasya (4/n)
3. Sookta Vyakhyana: Comentarios (glosas breves) Purusha sookta, Sri sookta, Balittha sookta, Ambhrani sookta y algunas obras no disponibles (probablemente sobre Manyu, Hiranyagarbha, Samudra, Pavamana, etc.). (5/n)
SUTRA PRASTHANA - 1. Anubhashya Tattva Manjari: Una exposición detallada del Anubhashya de Srimadacharya 2. Tattvaprakashika Bhavadipa: Exposición clínica sobre Tatvaprakashika (comentario de Jaya Muni sobre el Brahma Sutra Bhashya de Srimadacharya) (6/n)
3. Nyaya Sudha Parimala: aclaración más reconocida sobre Nyayasudha de Jaya Muni. Rayaru es, por tanto, Parimalacharya. 4. Chandrika Prakasha: Comentario sobre el Tatparya Chandrika de Vyasa Muni 5. Nyaya Muktavali: Breve exposición de los Adhikaraashariras de los Brahmasutras (7/n)
6. Tantra Dipika: Su nombre, acertadamente, se debe a que el término «Tantra» significa «Tratado Religioso – Tratado Científico – Composición de Autoridad Divina» y Deepika significa «faro». Aclara, destaca y refleja con la mayor claridad todos los fundamentos de cada Brahmasutra. (8/n)
OTROS TIPPANIS - 1. Dasha Prakarana Tippani: Glosas sobre 6/10 Prakaranas (Tattvasankhyana, Tattvaviveka, Tattvodyota, Vishuntattva Nirnaya, Karmanirnaya, Pramana Lakshana) de Srimadacharya, omitiendo los cuatro Mandaramanjaris ya comentados por Vyasa Muni. (9/n)
2. Vadavali Bhavadipa: Comentario sobre Vadavali de Jaya Muni 3. Pramana Padhati Tippani Bhavadipa: Explicación de Pramana padhdhati de Jaya Muni 4. Tarkatandava Vyakhyana (Nyayadipika): Exposición clínica y elaborada sobre Tarkatandava de Vyasa Muni (10/n)
OBRAS INDEPENDIENTES - A) CHARITRA MANJARIS: 1. Rama Chartirya Manjari: Una obra breve que destaca los aspectos principales de Rama Avatara. 2. Krishna Charitrya Manjari: Una obra breve que captura la abundante esencia de Krishna Avatara. (11/n)
B) GADYAS: 1. Pratah Sankalpa Gadya: Prosa que se recita por la mañana como propósito para realizar las actividades del día. 2. Sarva Samarpana Gadya: Prosa que se recita por la noche para someter las actividades del día al Señor. Se complementa con Pratah Sankalpa Gadya. (12/n)
C) STOTRAS: 1. Nadi Taratamya stotra: Captura la santidad de los ríos sagrados de Bharat con clasificación jerárquica. 2. Rajagopala Stotra: Breve stotra que ensalza a Mannaru Sri Rajagopalaswamy. 3.Dashavatara Stuti: una obra breve que captura la opulencia de los dashavataras (13/n)
D) VYAKARANA / MIMAMSA: 1. Bhatta Sangraha: Un comentario sobre los Sutras Mimamsa de Jaimini, siguiendo la escuela Bhatta. Obra excepcional de un Acharya Tattvavada sobre otros sistemas de pensamiento. (14/n)
E) BHAVA SANGRAHA / VYAKHYANA: 1. Mahabharata Tatparya Nirnaya Bhava Sangraha: Un breve resumen de Tatparya Nirnaya por Srimadacharya (esencia de cada Adhyaya capturada en un verso). 2. Anu Madhva Vijaya Vyakhyana: Comentario sobre el AMV de Sri Narayana Panditacharya (15/n)
KANNADA KRITIS/SULADIS: 1. Indu Enage Govinda: Kriti de Rayaru más renombrado que captura los leelas de Bhagavan a través de padasmarana de Udupi Sri Krishna. (16/n)
Gururayaru nos ha bendecido con una plétora de obras, cada una de gran profundidad en significado, escritura e intención. Gururayaru ha brindado una mano amiga a los sadhakas para cruzar el océano del samsara a través de sus granthas, y por eso es conocido como KALIYUGADA KALPATARU & KAMADHENU (17/n).
La vyapti y la profundidad de las obras de Gururayaru en los Sastras, el Vedanta y el Tattvavada son en sí mismas un milagro. Que Gururayaru, quien ha tocado todos los aspectos de la tradición literaria filosófica a través de la luz de las obras de Munitrayas, nos bendiga. SRI GURURAJO VIJAYATE🙏🚩 (18/18)