Esta es la segunda entrega de la serie retrospectiva. Dije que escribiría sobre ella en el siguiente hilo, pero como he escrito mucho desde entonces, ha pasado un tiempo y se ha convertido en un hilo más tras la siguiente. Aunque es un poco tarde, aquí está el comienzo de la segunda entrega de la serie retrospectiva. Ya se publicaron artículos importantes la primavera pasada, cuando se amplió la vacunación.
Esta información se refiere a la toxicidad de la propia espiga. A pesar de ello, ¿por qué se continuó vacunando sin interrupciones y se propagaron los daños causados por la vacunación? Creo que la principal razón es el inadecuado control de la información ejercido por un grupo del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social.
Los responsables de los ministerios gubernamentales son reemplazados cada dos años. Si algo sale mal durante esos dos años, se asumirá cierta responsabilidad. Esto genera un fuerte deseo de completar los dos años sin incidentes. No es de extrañar que también en esta ocasión quisieran evitar problemas durante dos años. Esta sensación hizo que el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social olvidara su misión original.
Este es el punto clave. Si hubiera riesgos inesperados, lo que deberían haber hecho era mantener la vigilancia para poder responder en cualquier momento. De hecho, su mayor error fue que, en lugar de mantener la vigilancia, crearon un sistema que creó una cortina de humo para engañar a la gente. Deberían haber existido múltiples puntos de inflexión.
De hecho, el 30 de abril del año pasado, el Instituto Salk, que ha logrado resultados notables en la investigación de vacunas, publicó un artículo que demuestra que la proteína de la espícula ejerce toxicidad por sí sola. El Dr. Salk, que da nombre al Instituto Salk, es famoso por desarrollar la vacuna contra la polio. Este instituto ha formado a varios científicos ganadores del Premio Nobel y es, sin duda, uno de los mejores del mundo.
Este es el artículo en cuestión. Además de este, un investigador japonés publicó resulsalk.edu/news-release/t…Actas de la Academia Nacional de Ciencias en 2020. Además, se han publicado numerosos artículos que señalan los riesgos de la experimentación con animales.
Este artículo demuestra que las proteínas de espiga están profundamente implicadas en la patogenicidad del nuevo coronavirus y que son las únicas que tienen la capacidad de destruir células. Un episodio importante en la historia de los daños relacionados con los medicamentos en nuestro país es el incidente de la vacunación contra la difteria en Kioto-Shimane. El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social debería haber aprendido de la historia y erigido un monumento de piedra a la reflexión. Entonces, ¿por qué se repite esta vez?
Lo siguiente es una cita de Wikipedia: "Las vacunas contra la difteria utilizan una vacuna (toxoide) que neutraliza la toxina de la bacteria de la difteria, pero en este incidente, parte de la vacuna no había sido neutralizada y muchos bebés que recibieron la vacuna mostraron síntomas.
En 1945, cuando Japón perdió la Segunda Guerra Mundial, se registraron aproximadamente 86.000 casos de difteria, que provocaron aproximadamente 800 muertes. Para garantizar la seguridad de sus soldados, el Cuartel General del Comandante Supremo de las Potencias Aliadas (GHQ), que ocupaba Japón, ordenó al gobierno japonés implementar rápidamente la vacunación. En 1948, de acuerdo con la Ley de Vacunación, se vacunó a aproximadamente 100.000 personas en Kioto, de las cuales 606 desarrollaron la enfermedad (continuación).
Murieron 68 personas. (Omitido) Se dice que muchas personas sufrieron secuelas, pero se desconoce el número total, ya que no se han realizado estudios de seguimiento. Aquí termina la cita. En el incidente de la vacunación contra la difteria, la toxina diftérica debería haberse neutralizado antes de su administración, pero debido a un fallo en el proceso de fabricación, se administró sin neutralizar.
En el caso del actual producto biológico basado en ARNm, el 30 de abril del año pasado, investigadores de instituciones de investigación de prestigio mundial habían señalado claramente que la proteína de espiga era tóxica. Se descubrió que el gen de la proteína tóxica había sido pseudouridinado a una forma más estable antes de su administración a humanos. Este es el problema.
El ARNm administrado es absorbido eficientemente por las células. Además, el ARNm, que normalmente tendría una vida intracelular corta, se estabiliza gracias a la pseudouridilación, lo que provoca la producción masiva de proteínas de espiga tóxicas en el organismo. Esto equivale a administrar la toxina de la difteria sin neutralizarla. ¿Qué se debería haber hecho desde el principio?
En esta etapa, debería haber sido responsabilidad del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social y su filial, la PMDA, detenerse a reflexionar. Varios investigadores se percataron de esto y emitieron advertencias, pero los jóvenes funcionarios del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social movilizaron a todo el equipo de Covinavi para desmentir la información y tacharla de engaño. Los medios de comunicación respaldados por el gobierno se confabularon con Covinavi para encubrir la verdad.
Las principales partes implicadas en este incidente relacionado con medicamentos son el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social y las personas de Covinavi que cooperaron con ellos. Sus acciones les han quitado al gobierno y al Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social la oportunidad de revertir la situación. Al momento de la publicación del artículo, el 30 de abril de 2021, el Instituto Salk desconocía los datos farmacocinéticos de los productos biológicos basados en ARNm, por lo que se asumió que esto no se convertiría en un problema grave.
En ese momento, ¿qué organización conocía los datos farmacocinéticos de los productos biológicos basados en ARNm? Esa organización era el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social de Japón. Para entonces, el informe del ensayo clínico de Pfizer ya se había presentado al Ministerio, y era evidente que los productos biológicos basados en ARNm envueltos en nanopartículas lipídicas no permanecían en el lugar de la inyección, sino que se acumulaban en el hígado, las glándulas suprarrenales, los ovarios y otros órganos.
Investigaciones revisadas por pares sugieren que este ARNm continúa dirigiendo la síntesis de proteínas de espiga durante más de nueve meses. Entonces, ¿qué hicieron algunos departamentos del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social cuando comenzó la campaña de vacunación con este biológico basado en ARNm? Prepararon un presupuesto de relaciones públicas, firmaron contratos con empresas de publicidad y crearon una organización llamada Covinavi.
Covinavi, con el respaldo del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social y del Ministro de Estado de Vacunas, Taro XX, ha lanzado una campaña para desmentir las declaraciones de los científicos que advierten sobre los riesgos de los productos biológicos basados en ARNm. Han trabajado activamente para disipar las dudas del público. Esto ha generado una gran división entre la población. Como resultado, se han visto obligados a hacer fila en los centros de vacunación.
Esto ha llevado a que jóvenes con bajo riesgo de desarrollar síntomas graves, e incluso biólogos que deberían ser capaces de reconocer los riesgos de los biológicos basados en ARNm, acudan a los centros de vacunación. Algunos miembros siguen activos en Twitter, pero solo puedo imaginar que son ____s genuinos. ¿Qué lleva ____? Uno es 🏇.
Lo que condujo a este resultado fue una tasa de vacunación superior al 80%, una población dividida y un número récord de infectados, del que Japón se jacta de ser el país líder a nivel mundial. Este es un debate que dejaré a otros, pero ¿fue efectiva la campaña de vacunación en Japón, donde el factor X estaba presente? En primer lugar, se trata de una pandemia causada por un virus de ARN que muta con frecuencia.
Utilizar agentes biológicos basados en ARNm como estrategia para poner fin a una pandemia causada por un virus de ARN altamente mutante es la peor solución posible, ya que el virus muta. Debido al fenómeno del pecado antigénico original, el sistema inmunitario humano se especializa en producir anticuerpos contra la proteína pike del virus de Wuhan, utilizada en la inmunización inicial.
El hecho de que muchas personas en todo el mundo tengan anticuerpos comunes contra la proteína de la espícula de Wuhan ejerce una gran presión selectiva sobre el virus. El debate sobre el origen del virus se suspenderá por ahora. Como resultado, se han propagado por todo el mundo variantes a las que es difícil que los anticuerpos se unan contra la espícula del virus de Wuhan.
El más destacado de estos es el tipo ómicron. Como ya se mencionó, en este tipo existen mutaciones en casi todas las regiones donde es probable que se produzcan anticuerpos en la especie humana. El efecto preventivo de la infección de los anticuerpos inducidos por agentes biológicos de ARNm se pierde, y más recientemente, se han registrado casos esporádicos de personas que recibieron la vacuna de refuerzo que han presentado una enfermedad más grave.
Esta es una predicción de un experto en desarrollo de vacunas como el Dr. Bosch. Predice que en el futuro surgirá una variante que infectará selectivamente a quienes reciban la vacuna, especialmente las dosis de refuerzo, y causará una enfermedad grave. La variante ómicron actual sigue presentando una baja tasa de enfermedad grave. Sin embargo, no está claro qué ocurrirá en el futuro. Este es el mensaje habitual.
Las vacunas y las dosis de refuerzo con biológicos basados en ARNm, que ya se han catalogado como un fracaso, deben suspenderse de inmediato. Si aún cree que los biológicos basados en ARNm son un producto maravilloso, por favor, póngase en fila para recibir las dosis de refuerzo. Usted es responsable de los resultados. Como científico, me interesan los resultados de las vacunas repetidas en humanos. Eso es todo por ahora.