La unidad compacta de medición inercial tiene un diámetro de 9,4 cm y pesa 8,8 kg. Incluye tres placas: sensor, digital y microcontrolador. La unidad de acelerómetro/giroscopio contiene tres acelerómetros ortogonales, giroscopios de anillo láser y una fuente de alimentación láser de alto voltaje. 35/57
Los acelerómetros son transductores de fuerza de haz vibratorio Honeywell RBA-500. Cada uno utiliza un par de haces de cuarzo vibratorios, donde la diferencia en las frecuencias de oscilación depende de la fuerza aplicada. 36/57
El sistema de guía utiliza un filtro Kalman para combinar datos de IMU y GPS. Este ingenioso algoritmo de la década de 1960 combina múltiples mediciones, teniendo en cuenta las imprecisiones. Incluso tu teléfono utiliza un filtro Kalman para determinar la ubicación. 37/57
El sistema de guía garantiza que el misil sepa dónde está en todo momento. htyoutube.com/watch?v=bZe5J8…8/57
El sistema de guía se alimenta mediante una batería térmica de litio. El electrolito es sólido, por lo que la batería no se deteriora durante el almacenamiento. Justo antes del lanzamiento, un sistema pirotécnico en el interior de la batería funde el electrolito. La batería entonces proporciona electricidad como una batería normal (pero caliente).
Creo que la guía GPS hizo posible el HIMARS. El pesado sistema MLRS con orugas puede disparar rápidamente cohetes no guiados. Pero el HIMARS, instalado en un camión, se balancea considerablemente al lanzarse, por lo que los cohetes no guiados se desviarían considerablemente de su trayectoria. 40/57
El Dispositivo Electrónico de Seguridad y Armado garantiza que la ojiva detone en el objetivo, pero no antes. Un circuito FPGA verifica las órdenes de armado del sistema de guía. Un FPGA independiente verifica un acelerómetro para que ni siquiera señales de guía defectuosas puedan detonar la ojiva. 41/57
El ESAD utiliza un acelerómetro analógico Motorola MMA1201P, que mide hasta 40 G de aceleración. Garantiza que el misil acelere durante al menos 5,7 segundos tras la desconexión del cordón umbilical. Por lo tanto, la ojiva no puede detonar a menos que el cohete se lance con éxito. 42/57
Para detonar, un condensador de alto voltaje aplica 1250 voltios a un iniciador de lámina explosiva de baja energía, o "detonador de percusión". Este vaporiza una lámina, impulsando una "percusión" hacia un pequeño explosivo interno. Esto activa la carga explosiva de la espoleta y, posteriormente, la ojiva. 43/57
El ESAD se utilizó con la ojiva de bomba de racimo DPICM del GMLRS, equipada con 404 granadas diminutas, pero ahora está obsoleto. La ojiva unitaria del GMLRS, más reciente, utiliza una espoleta electrónica de seguridad y armado (ESAF) cilíndrica. Cuenta con una placa de control y una placa de alto voltaje. 44/57
Para determinar cuándo el cohete se encuentra a la altura correcta respecto al objetivo, utiliza un sensor de altura de ráfaga de onda continua modulada por frecuencia (Doppler direccional). Este radar envía una señal con frecuencia variable y la señal reflejada indica la altura y la velocidad.
El GMLRS es una forma costosa de lanzar un explosivo pequeño. Cada cohete cuesta unos 160.000 dólares y contiene solo 23,5 kg de explosivo en una ojiva de 90 kg. En comparación, un B-52 puede transportar 32.000 kg de armas (carga útil en la foto). Si se tiene superioridad aérea, los aviones parecen mucho mejores. 46/57
El HIMARS también puede disparar ATACMS, un misil mucho más grande con un alcance de 300 km y una ojiva de 226 kg. Las cápsulas de lanzamiento son similares, pero solo un misil por cápsula. El ATACMS (1991) es mucho más antiguo que el GMLRS (2005). Se emplearon más de 450 ATACMS en la Operación Libertad Iraquí, principalmente para destruir las defensas aéreas.
Ucrania ha estado solicitando misiles ATACMS, ya que el alcance mejorado permitiría alcanzar nuevos objetivos, pero no los ha recibido. Los ATACMS están prácticamente obsoletos, así que mejor los agotamos. 48/57
El misil ATACMS utiliza un sistema de guiado Honeywell H700. Esta IMU utiliza tres giroscopios láser de anillo Honeywell 1328 de 2,8" de lado, mucho más grandes y 100 veces más precisos que los giroscopios de 0,8" del cohete GMLRS. Cuenta con tres acelerómetros Q-Flex QA2000. 49/57
El acelerómetro QA2000 es el sensor más popular en aeronaves comerciales y militares. Es un cilindro de 2,5 x 2,5 cm y pesa 71 gramos. En su interior, una banda flexible de cuarzo detecta la aceleración, y su movimiento es captado por un sensor capacitivo. 50/57
ATACMS used dual Zilog Z8002B processors, then upgraded to Intel i960 RISC processors. One processor for the inertial sensors, the other for navigation, autopilot, guidance, and communications. Software was designed in Ada, implemented in Jovial or Zilog assembly. 51/57
El sistema de guía ATACMS constaba de siete placas de circuito impreso conectadas a una placa de interconexión, junto con una fuente de alimentación compleja. Dos placas de CPU, una placa de convertidor analógico-digital (ADC) para giroscopio, una placa de acumulador de pulsos para giroscopio y tres placas electrónicas para giroscopio. 52/57
La ojiva de racimo ATACMS (ahora obsoleta) se disparaba mediante un dispositivo controlado por microcontrolador que se cargaba a 2500 voltios y luego se descargaba a través de un bujía, activando un iniciador de lámina explosiva. Actualmente, ATACMS utiliza una ojiva explosiva unitaria. 53/57
El ATACMS está siendo reemplazado por el Misil de Ataque de Precisión (PrSM). Es compatible con HIMARS y se pueden usar dos proyectiles PrSM en una cápsula. El alcance anterior del PrSM era de 499 km, ya que el Tratado INF prohibía alcances superiores a 800 km. Estados Unidos se retiró del INF en 2019; ahora, el alcance potencial es de entre 800 y 1000 km.
Descargo de responsabilidad: Esta información es pública y proviene de diversas fuentes. No soy experto en HIMARS y ni siquiera he visto uno en persona. Gran parte de esta información está obsoleta. No estoy revelando nada que sea útil para los rusos. Los créditos de las fotos y demás información se encuentran en el texto alternativo.
Descargo de responsabilidad: Quiero evitar la propaganda militarista sobre tecnología. Aunque la tecnología subyacente sea interesante, el hecho es que está diseñada para matar personas y hacer estallar cosas (o, en el mejor de los casos, para disuadir). Sería mejor que esta tecnología no fuera necesaria. 56/57
Descargo de responsabilidad: Es importante no caer en la trampa de pensar que la magia tecnológica y una nueva superarma marcarán la diferencia. Si bien proporcionar herramientas es importante, el éxito depende principalmente de la habilidad y la valentía de los soldados ucranianos. 57/57
La mayor parte de la información técnica proviene de "Aplicaciones del giroscopio láser de anillo para misiles tácticos: la solución TACMS del Ejército" (1990) y "El Programa Internacional de Desarrollo del GMLRS" (2002). No estoy revelando nada nuevo ni secreto; esto se publicó abiertamente y en detalle hace décadas.