🗣🎙[ENTREVISTA] @gisebu visitó en su hogar a @estipozzo, quién está presentando su nuevo libro “Es la economía, vos no sos estúpida”. Seguí la nota a través dradioconvos.com.arj7. [ABRO HILO]
@estipozzo: “Escribí el libro porque creo que es un tema tabú para nosotras hablar de plata"
@estipozzo: "Un poco lo que nos va pasando es que estamos muy ocupadas en las cosas que tenemos que hacer, y para lo último queda lo importante, que es de qué manera organizamos lo que tenemos ganas de hacer, y la plata es una herramienta fundamental para lograrlo".
@estipozzo: “Yo siempre fui muy organizada y ahorradora porque siempre vinculé tener plata con hacer cosas libremente”
@estipozzo: “En general los salarios de las mujeres son los que vienen a apoyar los ingresos de la casa. En mi familia, mi mamá pagaba las cosas del colegio y la plata de mi papá se iba para pagar el alquiler o comprar un auto". (SIGUE)
"Todas esas cosas tienen que ver con cómo se organiza socialmente la sociedad alrededor del dinero".
@estipozzo: “La violencia de género no es solamente un golpe o un maltrato psicológico. Hay mujeres que no saben que sus maridos tienen cuentas recontra escondidas. Eso es violencia patrimonial y violencia económica y está en la legislación Argentina”.
@estipozzo sobre la infidelidad financiera: “La infidelidad financiera es cuando una de las dos personas de la pareja tiene gastos escondidos cuando ese no es el acuerdo”.
@estipozzo: “Mandala, mi gata, es protagonista absolutamente. Está en los agradecimientos del libro, le puse: Muchas gracias Mandala por esta familia interespecie que armamos”.
@estipozzo: “Hacer periodismo de economía en este país es muy difícil, muy vorágine pero es un gran desafío”.
@estipozzo: “Es muy difícil que los medios sean permeables a otro tipo de mirada respecto a las diferencias estructurales. El sistema capitalista genera desigualdad y pobreza, a mi eso no me parece bien y desde ese lugar hablo".(SIGUE)
"De la misma manera me pasa con las desigualdades de género, no puedo no tenerlas en cuenta en el ejercicio de mi profesión”.
@estipozzo: Sobre su incursión en un mundo de hombres “Fue lento. Yo arranqué cuando tenía menos de 30 años. Me invitaron mucho a salir y había que hacer malabares para decirle a la fuente que no, cosas que a los colegas varones no les pasa”.
@estipozzo: “Es importante difundir economía en las redes sociales porque tenemos que discutir con la mirada más Mainstream del sistema económico que es mucho más liberal”.
@estipozzo: “A mí me parece mal que haya gente que no llegue a subsistir. Vivimos en un sistema donde el dinero existe y tenemos que los progresismos de alguna manera responder a esa demanda sin dejarle todo ese terreno a la derecha”.
@estipozzo: sobre la situación económica de Argentina:“Lo que más me preocupa es la inflación.Cuando tenés un contexto donde los precios suben de la manera que suben,tenés la certeza de que hay gente que está dejando de comer.Eso es algo de lo que la política no puede no mirar”.